Controla tu cartera de ETFs y fondos de inversión con esta hoja de seguimiento. Con su diseño minimalista y su potente conjunto de funciones automatizadas, esta plantilla permite a los inversores como tu gestionar su estrategia de inversión. Estás a un clic de dejar de perder tiempo y tomar el control.
📊 Hoja automatizada
Controla tus fondos de inversión y ETFs en tiempo real.
⏱ Ahorra tiempo y esfuerzo
Organiza tu cartera en menos de 5 minutos, sin complicaciones.
🎯 Optimiza tus decisiones
Sigue el rendimiento con gráficos automáticos y datos actualizados.
Haz el seguimiento en tiempo real de tus fondos y ETFs
No tendrás que esperar años para ver crecer tu patrimonio, desde el momento en que comiences a usar esta hoja de seguimiento para tu cartera, experimentarás algo mucho más inmediato: la sensación de control total sobre la gestión de tus inversiones en fondos y ETFs.
En solo dos pasos:
☝️ PASO 1. Introduce los ISIN o Ticker de tus fondos y ETFs (cópialos de ft.com).

✌️ PASO 2. Introduce tus transacciones (compras o ventas).

Y en tiempo real. La hoja de seguimiento se actualiza automáticamente con el precio a tiempo real de cada fondo o ETF que tengas.
Tus finanzas ya no serán un misterio, y esa claridad te dará la tranquilidad que muchos buscan durante años.
Además, empezarás a ver cómo pequeñas mejoras en tus hábitos financieros generan resultados más tangibles mes a mes, sintiendo que cada decisión te acerca más a tu tranquilidad financiera.

Controla tu cartera en tiempo real
Tarjeta mediante, aquí tienes una hoja de seguimiento para que controles tu cartera de fondos y ETFs en tiempo real.
No importa qué fondos o ETFs que utilizes. Te cargará automáticamente los datos de la web del Financial Times. Si están ahí, adelante. Lo único que tendrás que hacer es copiar y pegar el ISIN del fondo o el ticker del ETF que te aparece en ft.com. Del resto se encarga la hoja.
- Ejemplo ISIN fondo: IE00BD0NCM55
- Ejemplo ticker ETF: 4GLD:GER
¿Cómo funciona? [Vídeo + Demo]
Un vídeo vale más que mil palabras. Así que aquí tienes la herramienta para gestionar tus fondos de inversión y ETFs en acción.
Mira este corto vídeo para ver cómo funciona o directamente entra a la demo desde el siguiente botón.
Un poco de historia
Una cartera o portfolio de inversión no es más que un conjunto de activos que se seleccionan para seguir una estrategia, pero…
¿Sabes que el concepto de cartera de inversión es algo relativamente reciente?
Aunque te parezca una idea muy arraigada, no siempre fue así.
La idea de cartera de inversión surgió al final de los años 60. Por mucha lógica que pueda tener ahora, si te refirieras a una cartera de inversión diversificada en esos años, nadie sabría lo que era.
Fue Harry Markowitz, ganador del Premio Nobel de economía, a quien se le atribuye el desarrollo de la teoría moderna de la cartera.
Antes de eso, los inversores se centraban en maximizar los rendimientos seleccionando acciones individuales valores. Él amplió el enfoque para incluir la diversificación para reducir la volatilidad y el riesgo de la cartera.
La idea fue evolucionando hasta crear tipos de carteras, por tipos de activos, por perfil de inversor, carteras de más riesgo, menos riesgo o equilibradas, etc., pero al final, todo son carteras de inversión.
Y es que existen tantas carteras de inversión como personas. Sí, probablemente estés siguiendo alguna estrategia o estilo de inversión concreto (o no), pero al final tu cartera es única.
Es decir, puede haber muchas personas con la misma estrategia, pero absolutamente todas tendrán una cartera diferente.
◇ Tu cartera de inversión es única (o no)
Por mucho que utilices los mismos fondos o ETFs de la estrategia X o Y, que tengas una cartera permanente, una cartera Bogle, una Golden Butterfly o una cartera atemporal, hay variables importantes que hacen que todas las carteras sean diferentes entre sí.
Para 1️⃣ estrategia de inversión existen ♾️ carteras de inversión. Entre ellas la tuya.
Sólo tú lo sabes (o deberías)
- el importe que has invertido,
- la cantidad exacta de participaciones,
- el día que has empezado,
- cuando haces transacciones
- el precio de cada activo el día de la transacción,
- si haces compras recurrentes y cuando las haces, aka DCA (Dollar Cost Averaging),
- si ajustas el distribución o peso de cada activo periódicamente,
- si rebalanceas la cartera cuando el porcentaje que ocupa cada fondo se aleja de la distribución objetivo,
- si vendes el fondo que ha subido más, o compras el que ha subido menos,
- etc.
⇨ Existen decenas de variables que hacen que tu cartera sea única y se haga imprescindible tener una hoja de seguimiento que permita controlarla sin importar qué estrategia utilizas, qué fondos de inversión has seleccionado ni cuando has hecho tu primera compra, suscrito nuevas participaciones o reajustado los pesos de cada activo.
Pues para esto es este post. Un post enfocado a la herramienta por excelencia para seguir tu cartera: una hoja de seguimiento para fondos de inversión y ETFs.
Pero como no es oro todo lo que reluce, las hojas de seguimiento suelen presentar algunos problemas bastante comunes.
❌ Problemas de las plantillas para gestionar carteras
Si has estado buscando plantillas para seguir fondos de inversión o ETFs, seguramente te habrás encontrado hojas de seguimiento en Excel o Google Sheets que a primera vista pueden parecer útiles.
Decides probar alguna, pero no es extraño encontrar algún inconveniente…
- ¿Por dónde empiezas? Si hay instrucciones, no son concisas y claras.
- O parece la Biblia,
- o parece que estén redactadas por un marciano.
- Es complicada de entender y comprender para empezar a usarla y hacerla funcionar rápidamente.
- No es usable. ¡Señores, que estoy acostumbrado a la usabilidad los servicios de Google‼️
- Diseño y estilos pobres, poco atractiva y visual.
- La curva de aprendizaje es alta.
- Tienes que introducir decenas de variables.
- No se adapta a tu estrategia.
- Limitada. Sólo puedes hacer el seguimiento de unos pocos fondos.
- Y si quieres ampliar la cantidad de fondos, dejan de funcionar los cálculos…
- O si te pones a modificarla, empiezan a salir errores por todos lados: #n/a, #Div/0, etc.
- Extremista.
- O es demasiado simple sin ningún tipo de protección de fórmulas, control de errores, sin gráficos.
- O es demasiado complicada y difícil de usar si no estás en la mente de quien la ha hecho…
- No sigue un patrón lógico o de sentido común de uso.
- Y si al final decides modificarla o hacerla tú mismo con la ayuda de Google y la famosa función googlefinance (necesaria para cargar los precios, nombres y datos de los fondos o acciones), compruebas que ¡no funciona con los códigos ISIN!
❗ Aquí es cuando empiezas a hablar solo…
A ver, ¡sólo quiero seguir mis fondos!
¿No crees que pegando el ISIN/Ticker y apuntando lo que compro o vendo sería suficiente para que funcione la hoja de seguimiento?
¡Los cálculos que hay por detrás no me importan!
Yo sólo necesito introducir el código de cada fondo (ISIN/Ticker) y las transacciones ¡Y la hoja de seguimiento tiene que hacer el resto!
⁉️ ¿Tan complicado es hacer las cosas sencillas?
Compruébalo por tu mismo ⤵️
✔️ Cómo es una buena hoja de seguimiento
Para controlar y gestionar tu cartera necesitas una plantilla que te permita seguir tus fondos de inversión y ETFs, ver rápidamente y en tiempo real el estado actual de tu cartera, su evolución y rentabilidad.
Pero también debe cumplir unos requisitos que deberían venir por defecto en cualquier herramienta que te permita gestionar tus fondos de inversión y ETFs.

Requisitos básicos
- Instrucciones claras, cortas y concisas. Sólo 2️⃣ pasos:
- Introducir los ISIN/Ticker de tus fondos/ETFs (solo es necesario la primera vez, y si no los conoces, busca el ISIN/Ticker de tus fondos/ETFs en 🔎 ft.com y cópialos.).
- Introducir las transacciones que vayas realizando (cuando compras o vendes).
- Facilidad de uso y diseño nivel Google.
- Avisos de ayuda y mensajes de advertencia.
- Control de errores para evitar introducir datos incorrectos.
- Sin límite de fondos/ETFs desde los 30 por defecto iniciales.
- Preparada para descargar y usar. No requiere ninguna configuración.
- No es necesario saber fórmulas, ni cómo funciona Google Sheets o Excel.
- Pero tampoco existen limitaciones. Si te gusta trastear con fórmulas y Google Sheets, la hoja está abierta y sin restricciones para cualquier cambio que le desees hacer.
❓ ¿Existe una hoja que cumpla estos requisitos y características?
✨ Sí, y con unos cuantos extras más…
⭐ La plantilla para gestionar tus fondos y ETFs
Con formato Google Sheets, esta herramienta para seguir tus fondos de inversión y ETFs soluciona todos estos problemas que acabas de ver (y algunos más…).
- Una hoja simple, pero extremadamente funcional.
- Para controlar tu cartera en tiempo real.
- Sin fricción para usarla y que funcione desde el minuto uno.
- Útil y usable para que sea sencillo controlar tus fondos y ETFs.
- Robusta para que te acompañe con el paso de los años.
Características
Portfolio
Desde aquí controlarás tu cartera y podrás hacer el seguimiento completo de tu cartera.
Simplemente tendrás que introducir el código de tu fondo y automáticamente se mostrará su nombre y su precio actual (NAV).

A medida que vayas haciendo operaciones, automáticamente se muestra:
- Precio medio
- Participaciones
- Capital aportado
- Valoración actual
- Rentabilidad en porcentaje
- Rentabilidad en euros
- Distribución y peso actual
Todos estos datos son automáticos y se muestran para cada uno de los fondos y para la cartera completa.
Transacciones
Anota cada operación que realizes. Aquí es donde podrás introducir tus compras y ventas.

Gráfico distribución fondos
Gráfico circular para controlar la distribución y el peso de los fondos. También incluye un resumen para revisar los datos más relevantes de la evolución de tu cartera, su valoración y rentabilidad (anualizada y absoluta).

Gráfico de rentabilidad
Diagrama de barras para hacer el seguimiento de la rentabilidad por fondo y total.

Gráfico capital aportado vs valorado
Diagrama de barras para comparar el capital aportado o invertido y su valoración actual (datos en tiempo real).

Pestañas
Todas estas características y funcionalidades se pueden controlar con sólo 3 pestañas.

Instrucciones
Resumen del funcionamiento de la hoja de seguimiento: Introducir el ISIN/Ticker y las operaciones.

Notas
Información rápida a modo de recordatorio sobre las características principales de la hoja de seguimiento.

Ayuda, prevención y control de errores
Además de las notas de apoyo repartidas por la hoja que te ayudaran a navegar por ella, encontrarás avisos de ayuda y control de fallos.
Para prevenir cualquier error (somos humanos), es importante que exista un control de fallos. Así evitaremos introducir datos incorrectos, escribir en alguna fórmula, borrar gráficos, etc.
De todas formas, y aunque no es recomendable, recordarte que también puedes desactivar los controles.
Códigos ISIN/Ticker
Simplemente copia y pega el código ISIN/Ticker de tus fondos y ETFs. Si la hoja detecta algún carácter extraño o has escrito el fondo incorrectamente, la hoja te avisará para corregirlo. La validación permite seguir cualquier fondo disponible en la web de Financial Times.
Si no los conoces, busca el ISIN/Ticker de tus fondos/ETFs en 🔎 ft.com y cópialos.

Gráficos automáticos
Todos los gráficos se crean a partir de los datos en tiempo real y las transacciones que vas realizando
Las celdas están protegidas para facilitar su funcionamiento.

Fecha de la transacción (Calendario)
Selecciona la fecha de la operación (compra o venta).

Fecha de la transacción (Manual)
Validación de las fechas al introducirlas manualmente.

Numero de participaciones
Validación de los datos para hacer el seguimiento de la cantidad de participaciones de cada operación.

Precio transacciones
Validación de los datos para el precio de compra o venta de cada participación.

Total de la operación
Validación de los datos para calcular el importe total de cada transacción.

Recordatorios y notas
Notas repartidas por varias columnas para recordar el tipo de datos que se muestran en cada sección.

A un paso de que sea tuya
¿Valoras tu tiempo? ¿Y la tranquilidad de tener una herramienta potente que te ayude a gestionar tus inversiones? Pues aquí es.
Bueno, siempre puedes seguir perdiendo tiempo buscando plantillas gratis que seguramente no vas a utilizar. Si es el caso, ya puedes cerrar la pestaña y seguir probando.
Pero si continuas por aquí, prepara la tarjeta.
❌ Podría haberte presentado esta herramienta empaquetándotela con una serie de bonus y diciéndote que está valorada en 499€, pero que ahora tienes una oportunidad irrepetible y, solo por ser tu, te se queda por 199€…
Esto está muy visto. Creo que si estás buscando una hoja para seguir tus inversiones, muy tonto no debes ser. Así que mejor decirte las cosas claras y hablarte como una persona adulta ⤵️
Compra ahora tu hoja de seguimiento
Con su diseño minimalista y su potente conjunto de funciones automatizadas, esta plantilla permite a los inversores como tu, controlar su cartera de fondos y ETFs
Garantía 100%. Compra sin riesgos
Aún te lo pongo más fácil: si la plantilla no te funciona, los primeros 30 días te devuelvo el dinero.
Confía en tu decisión, porque aquí no hay riesgos, solo resultados claros.
💡 Consejo: para que no pierdas tiempo, antes de comprar mira este breve vídeo donde te explico cómo funciona.
Opiniones de los que ya me conocen
Lo que dicen personas de todo el mundo que ya han confiado en mis infoproductos, plantillas y servicios (enlace). Por ejemplo, la versión en inglés 🇺🇸 de esta hoja de seguimiento.
Tienes la traducción de las reseñas después de esta captura de pantalla.

“
Vendedor excelente. Entrega superrápida. Superó con creces lo solicitado.
—ksuarez5
España
“
Muy claro y conciso. Producto exactamente como se describe y lo que necesitaba.
—jwcontact
Emiratos Árabes Unidos
“
Excelente comunicación y rápida. Vendedor muy recomendable.
—bolivia
Países Bajos
“
Gran trabajo como siempre.
—pryde1
Estados Unidos
“
Muy buena comunicación y fiable. Volvería a trabajar con él.
—arthur_amann
Alemania
Más testimonios
Algunas reseñas y valoraciones de personas que he ayudado a formarse en inversión (enlace):

Preguntas frecuentes
Aquí tienes un listado con las dudas más habituales y sus respuestas.
La hoja incluye una herramienta de control y organización para que puedas hacer seguimiento de tus fondos de inversión y ETFs, registrar tus compras y ventas, y visualizar el rendimiento de tu cartera con claridad.
La hoja está diseñada para que puedas organizar tu cartera de fondos de inversión y ETFs, registrar cada movimiento que hagas y realizar un seguimiento de cómo están funcionando a lo largo del tiempo, permitiéndote tomar decisiones más informadas.
No necesitas ser un experto. La hoja está estructurada de manera sencilla y clara para que puedas entender cómo rellenarla y darle seguimiento a tus fondos de inversión y ETFs sin complicaciones. Además, en esta misma página tienes un vídeo y la demo de ejemplo.
Te permitirá llevar un control detallado de cada movimiento, ganancia o pérdida, y realizar ajustes informados basados en el rendimiento real de tu cartera, lo que te ayudará a optimizar tus decisiones financieras
En la misma hoja verás instrucciones claras y sencillas para empezar a usarla. Además, en esta misma página tienes un vídeo y la demo de ejemplo. Pero si sigues tienes alguna duda, puedes ponerte en contacto conmigo para recibir ayuda personalizada.
Sí, la hoja está disponible en Google Sheets, por lo que puedes acceder a ella desde cualquier dispositivo con conexión a internet y tu cuenta de Gmail, ya sea en tu ordenador, tablet, móvil, etc.
Compra ahora tu hoja de seguimiento
Con su diseño minimalista y su potente conjunto de funciones automatizadas, esta plantilla permite a los inversores como tu, controlar su cartera de fondos y ETFs
Versión EE.UU.
⚡ Y si inviertes desde Estados Unidos, en este post encontrarás la plantilla para fondos de inversión y su versión en inglés.
10/06/2025 | Características detalladas, imágenes y funcionamiento |
26/12/2024 | Enlaces externos a opiniones |
06/12/2024 | Sección Garantía |
26/10/2024 | Traducción opiniones |
24/10/2024 | Vídeo mini-tutorial |
23/10/2024 | Listado de preguntas frecuentes |
20/10/2024 | Publicación de la página |