Inversiones claras para proteger tu patrimonio.
Juan Ramón Rallo no es el economista de traje gris ni el que recita fórmulas mágicas para venderte su forma de invertir. Es un disruptor que desmantela mitos y te invita a repensar la inversión desde un enfoque libertario.
Con su canal de YouTube, libros provocadores y colaboraciones en debates con bitcoiners como Álvaro D. María y Lunaticoin, Rallo cuestiona lo establecido. Además, conoce (y critica constructivamente) a figuras como Javier Milei y discute desde el pensamiento crítico con su maestro, Jesús Huerta de Soto.
Pero aquí no hablamos de política, para Rallo, invertir es profundamente personal. Y es que si analizamos cómo invierte, se desprende su visión sensata del mundo, pero también deja claro que funciona para él puede no ser la solución para todos.

Enfocado en: Política – Economía – Liberalismo – Análisis – Conocimiento
¿Por qué me interesa cómo invierte Juan Ramón Rallo?
En un mundo donde el dinero pierde poder adquisitivo constantemente, Rallo nos reta a buscar alternativas reales para proteger nuestros ahorros, siempre desde una perspectiva puramente económica, sin tocar temas políticos. En el podcast Inversión Racional dejó claro:
«Cómo inviertes ese dinero que ya sabemos que pierde poder adquisitivo es cuestión de buscar alternativas para proteger tus ahorros.»
Esta filosofía rompe con las fórmulas preestablecidas y nos anima a educarnos, analizar y construir una estrategia de inversión que se ajuste a nuestras necesidades. Rallo cree firmemente que invertir en conocimiento es la mejor inversión y nos demuestra, en cada intervención y debate, que la clave para un futuro financiero sólido es cuestionar lo establecido.
Si también te preguntas cómo invierte Rallo y buscas una estrategia sensata y con sentido común, este artículo es para ti.
¿Quién es Juan Ramón Rallo? El economista sin tapujos
Aquí tienes la info clave sobre Juan Ramón Rallo: un economista que no teme cuestionar el status quo. Con una sólida formación y una trayectoria que rompe moldes, Rallo desmenuza lo complejo de forma directa.

Juan Ramón Rallo destaca por su estilo directo y su habilidad para hablar de conceptos económicos con una claridad envidiable.
Nombre completo | Juan Ramón Rallo Julián |
Fecha de nacimiento | 13 de marzo de 1984 |
Lugar de nacimiento | Benicarló, Castellón, España (un benicarlando orgulloso de su ciudad) |
Formación académica | – Licenciado en Economía y Derecho por la Universidad de Valencia – Máster y Doctorado en Economía por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid |
Profesión | Economista, abogado y profesor universitario |
Trayectoria profesional | – Socio fundador y exdirector del Instituto Juan de Mariana – Decano de la Escuela de Grado y director del Grado en Economía en la Universidad de las Hespérides – Profesor de Economía en la Universidad Francisco Marroquín y en la IE University – Colaborador en medios como El Confidencial, La Razón, esRadio y La Sexta – Autor de varios libros sobre economía y política |
Influencias y debates | – Discípulo de Jesús Huerta de Soto – Ha participado en encuentros con Javier Milei – Colabora en debates con bitcoiners como Álvaro D. María y Lunaticoin |
Canal de YouTube | https://www.youtube.com/c/juanrallo |
Su postura libertaria lo lleva a cuestionar la intervención estatal en la economía y a promover la autonomía individual en las decisiones financieras. Esta perspectiva lo ha llevado a participar en debates con destacados exponentes del pensamiento libertario y económico.
Entre sus interlocutores se encuentra Miguel Anxo Bastos, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de Santiago de Compostela y reconocido defensor del anarcocapitalismo en el ámbito hispano. Su colaboración con Rallo en diversas conferencias y seminarios ha enriquecido el debate sobre las políticas públicas y los movimientos sociales.
También ha interactuado con figuras como Javier Milei, economista y político argentino conocido por su retórica agresiva y su postura crítica hacia las políticas estatales intervencionistas. Ambos analizan y debaten sobre economía y política desde una perspectiva libertaria.
Además, Rallo mantiene una relación cercana con la comunidad bitcoiner, colaborando con figuras como Álvaro D. María y Lunaticoin. Estos encuentros reflejan su interés en las criptomonedas (bitcoin y la descentralización principalmente) y su potencial para promover la libertad financiera, alineándose con su visión de minimizar la intervención estatal en la economía.
Estas interacciones y debates posicionan a Juan Ramón Rallo como una figura central para los que buscan comprender e invertir con libertad y sin temor, respaldados por una sólida base de conocimientos económicos.
🧐 Dato Curioso: Además de su trayectoria en la economía, Juan Ramón Rallo es un auténtico hijo de Benicarló. En 2024 fue el mantenedor de las fiestas patronales de su ciudad natal, dando el pregón en valenciano. Esto muestra su arraigo, autenticidad y orgullo por la cultura local.
Estrategias y hábitos financieros de Rallo
Educación financiera sin rodeos

Rallo es un ferviente creyente en el poder del conocimiento. Entre sus libros, sus intervenciones en YouTube y sus debates, nos deja claro que la base de una inversión exitosa es la educación.
Para ti: Invierte en tu formación financiera. Si no has invertido nunca, puedes empezar explorando los fondos monetarios. Y si tienes algo más de experiencia, dale un vistazo a esta cartera y transforma tu manera de ver el mercado.
Diversificación a la medida de tu proyecto de vida
Su estrategia de diversificación se basa en evitar activos estatales y apostar por alternativas que protejan realmente tus ahorros. Aprende a replicar el estilo de inversión de Rallo, basado en el análisis crítico y la diversificación inteligente:
- Renta Variable Value: Rallo es un apasionado de la bolsa, pero no de fondos enlatados. Prefiere seleccionar acciones propias, analizando a fondo empresas con un claro margen de seguridad, como si estuvieras aprovechando una oportunidad similar a haber invertido en Amazon o Apple en sus inicios.
- Criptomonedas: Aunque muchos hablan de la revalorización exponencial de bitcoin, Rallo es consciente de que su crecimiento no es para todos. Su exposición a cripto es baja y, de incluirla, se centraría casi exclusivamente en BTC, sin dejarse llevar por la volatilidad.
- Oro: Para Rallo, el oro es un activo tradicional y confiable que protege contra la inflación y la devaluación, y que encaja perfectamente en su cartera permanente.
- Activos reales: Inversiones en inmuebles a través de crowdfunding o fondos inmobiliarios independientes, que permiten participar en el crecimiento de sectores productivos sin depender del Estado.
- Liquidez: Fondos en cuentas remuneradas que te ofrezcan flexibilidad sin ataduras estatales.
Debate y autocontrol
Uno de los grandes valores de Rallo es su participación en debates. Conversa con bitcoiners como Álvaro D. María y Lunaticoin, y habla de inversión con muchas personas del sector, como Richard Gracia, Pau Antó o Albert Mendoza.
En estos encuentros discuten ideas sobre libertad económica y la importancia del análisis crítico. Además, le permiten ajustar y afinar su estrategia de inversión sin caer en reacciones impulsivas, demostrando que el éxito no se basa en el trading diario, sino en una visión analítica y a largo plazo.
Para ti: Sigue su canal de YouTube y mantente al día con sus análisis, para aprender a ajustar tu enfoque sin obsesionarte con cada movimiento del mercado.
Productos financieros y herramientas
En sus vídeos, Juan Ramón Rallo suele mencionar y analizar diversos productos financieros, desde cuentas bancarias como la de Revolut hasta plataformas de inversión y herramientas de análisis. Aunque no siempre queda claro si los utiliza personalmente, lo que destaca es su enfoque educativo: su objetivo principal es informar a la audiencia sobre las alternativas disponibles en el mercado y cómo estas pueden encajar en una estrategia de inversión personalizada.
Rallo deja en claro que lo que él promueve no debe tomarse como una recomendación directa, sino como un punto de partida para que cada inversor evalúe sus propias circunstancias. Su mensaje es inequívoco: invierte en conocimiento y construye tu estrategia basándote en un análisis riguroso, adaptado a tu proyecto de vida. Esta postura transparente y crítica es parte esencial de su estilo, y refuerza la idea de que, en el mundo de las finanzas, cada decisión debe ser tomada de forma independiente.
Estructura de cartera inspirada en Rallo
Si nos basamos en sus intervenciones en el podcast Inversión Racional y en sus propias palabras, Rallo adopta la idea de la cartera permanente, pero la adapta a sus principios libertarios. Aquí tienes una posible distribución que refleja cómo podría invertir Juan Ramón Rallo:
Clase de activo | Porcentaje en cartera | Ejemplo específico | Rendimiento medio | Plataforma sugerida |
Renta variable | 35% | Acciones value | 6-8% (histórico) | MyInvestor |
Activos reales | 25% | Fondos inmobiliarios independientes o crowdfunding | 4-6% | Inversiva |
Oro | 20% | Oro físico y ETFs de oro | 4-6% | Bullionvault y Myinvestor |
Criptomonedas | 10% | Bitcoin | 10-15% (volátil) | Kraken |
Efectivo | 10% | Cuenta remunerada | 2-3% | Revolut |

Esta estructura se alinea con la visión libertaria de Rallo, evitando activos estatales y apostando por la independencia financiera.
Control y seguimiento: Estrategia sin obsesiones
Rallo no cree en la necesidad de estar pegado a la pantalla. Su método se basa en revisiones periódicas que te permiten mantener la estrategia sin reaccionar a cada movimiento del mercado. Seguramente su rutina será similar a esta:
- Revisión semanal: Dedica 10 minutos un par de veces por semana para revisar movimientos de sus posiciones sin hacer ajustes impulsivos.
- Revisión mensual: Realiza un análisis detallado para evaluar los resultados del mes, registrar aportaciones y ajustar la estrategia a mediano plazo solo si es imprescindible. La consigna es: “Stay the course”.
Ya tienes una estrategia de diversificación inspirada en el enfoque libertario de Rallo. El siguiente paso es mantener el control de tus inversiones de manera fácil y sin complicaciones.
Porque, al igual que los grandes inversores que saben lo que hacen, tú también deberías gestionar y seguir de cerca tus inversiones con un 📊 hoja de seguimiento para:
- Registrar y monitorear cada fondo o ETF y su rendimiento
- Ver la evolución de tu cartera datos y gráficos claros.
- Ajustar tu estrategia basándote en información real y no en intuiciones.
Empieza a gestionar tu cartera con el mismo enfoque racional y estructurado que defiende Rallo, pero alineado con tu estrategia personal.

Cómo aplicar las lecciones de Rallo a tus finanzas
Si la visión crítica y libertaria de Juan Ramón Rallo te inspira a invertir con cabeza, aquí tienes unos pasos prácticos y personalizados para transformar tu estrategia financiera, basados en sus enseñanzas y en su enfoque independiente:
Paso 1: Construye un fondo de emergencia sólido
El primer paso es crear una base sólida para tus finanzas. Para Rallo, la estabilidad es clave antes de lanzarse a invertir.
- Reserva entre 6 y 12 meses de gastos en una cuenta remunerada, de modo que siempre tengas liquidez sin depender del sistema financiero tradicional.
- Una cuenta en Revolut puede ser ideal para esto, ya que ofrece flexibilidad y un rendimiento aceptable sin ataduras.
Paso 2: Diversifica inteligentemente tu cartera
La diversificación es esencial, pero no se trata de copiar fórmulas convencionales. Rallo apuesta por una cartera personalizada, que evite los activos estatales y se centre en la libertad financiera:
- Renta variable Value: Lo más sensato es no creerte ser el más listo del mercado y enfocarte en fondos indexados o crearte una cartera a largo plazo que sea conservadora y atemporal y no requiera mucha atención. Pero si te gusta analizar empresas, puedes hacer como Rallo seleccionando acciones con sólidos fundamentos y un claro margen de seguridad, aprovechando oportunidades, al estilo «value investing».
- Criptomonedas: Aunque Bitcoin es la principal protagonista, la exposición debe ser moderada. Para Rallo, la inversión en cripto se limita a BTC, ya que cree que la revalorización exponencial es exclusiva de ciertos casos históricos y no es replicable para todos.
- Oro: Un refugio probado contra la inflación y la intrusión del estado.
- Activos reales: Participa en inversiones inmobiliarias a través de crowdfunding o fondos inmobiliarios independientes, que te permitan beneficiarte del crecimiento del sector sin depender de políticas gubernamentales.
- Liquidez: Mantén una porción en activos líquidos para aprovechar oportunidades o enfrentar imprevistos.
- Bancos como MyInvestor o Revolut y exchanges como Kraken son ideales para construir las bases de una cartera robusta y alineada con estos principios.
Paso 3: Invierte en tu educación financiera
Rallo es un apasionado del aprendizaje constante y siempre insiste en que «invertir en conocimiento es la inversión más rentable».
- Dedica tiempo a formarte mediante libros, podcasts y sigue su canal de YouTube para entender conceptos económicos complejos de una forma fácil y sin rodeos.
- Explora canales como el de Alejandro Estebaranz para profundizar en estrategias de análisis fundamental y aprender a construir tu propia cartera de forma personalizada.

Paso 4: Mantén el control y la disciplina
Una de las claves del éxito, según Rallo, es revisar tu estrategia sin caer en la obsesión por el trading diario.
- Establece revisiones periódicas (una vez al mes debería ser suficiente) para registrar movimientos importantes y analizar el rendimiento de tu cartera.
- Utiliza una plantilla de gestión de carteras para mantener un registro claro y visual, que te permita ajustar tu estrategia solo cuando sea estrictamente necesario, siguiendo el lema del maestro John Bogle «Stay the course».
Dónde aplicar estos pasos
Uso principal | Plataforma | Coste inicial |
---|---|---|
Fondo de emergencia | Revolut (Banco) | 0€ |
Renta Variable | MyInvestor (Banco/Broker) | 0€ |
Criptomonedas (BTC) | Kraken (Exchange regulado) | 0€ |
Estos pasos, inspirados en la visión libertaria y el análisis crítico de Juan Ramón Rallo, te ayudarán a construir una estrategia financiera robusta y adaptada a tu proyecto de vida. Recuerda que cada inversión debe ser una decisión personal y fundamentada, por lo que lo que funciona para Rallo puede servirte de guía, pero no como una fórmula infalible.
Rutina diaria inspirada en Juan Ramón Rallo
Esta rutina se basa en el estilo de Rallo y otros creadores de contenido económico de alto impacto, que publican de manera constante y cuentan con un equipo detrás. La idea es combinar investigación, producción de contenido y gestión de comunidad, sin descuidar el aprendizaje constante y la actualización en temas económicos. Aquí te presento una propuesta realista y adaptada al ritmo de un YouTuber financiero como Rallo:

Mañana: Arranque y actualización
- 6:00: Despierta y realiza una breve sesión de estiramientos.
- 6:30: Rutina de ejercicio físico para empezar el día con energía y claridad mental.
- 7:30: Desayuno nutritivo mientras revisa un resumen de noticias económicas globales y locales. Dedica unos 10 minutos a identificar temas actuales que puedan inspirar su contenido diario.
Planificación y reunión de equipo
- 8:00: Sesión de lectura o revisión de informes financieros y análisis de mercado; aquí es donde se pone al día sobre las novedades que impactarán su contenido.
- 9:00: Reunión virtual o presencial con su equipo de producción. Se revisan ideas, se planifica el guion del vídeo del día y se asignan roles (investigación, redacción, grabación, edición, etc.).
- 9:30: Realiza una rápida verificación en redes sociales para ver comentarios y feedback que puedan influir en tu contenido.
Producción de contenido
- 10:00: Grabación de contenido. Dependiendo del día, puede ser un vídeo de análisis, una entrevista o una respuesta a temas de actualidad.
- 12:30: Breve pausa para refrescarse y hacer una revisión preliminar del material grabado.
Mediodía: Análisis de resultados y descanso
- 13:00: Comida y revisión de las métricas del canal y el rendimiento de vídeos anteriores. Aprovecha para leer algún artículo o capítulo de un libro relacionado con finanzas,.
- 13:30: Tiempo libre para descansar y asimilar la información.
Tarde: Edición y colaboraciones
- 15:00: Sesión de edición de vídeo. Trabaja con su equipo para pulir el contenido, añadir gráficos y asegurarse de que el mensaje se transmita de forma clara y directa.
- 16:00: Participa en llamadas o reuniones con colaboradores externos, o en debates sobre economía, lo que enriquece su perspectiva y le ayuda a ajustar su estrategia.
Final de la tarde: Publicación y gestión de comunidad
- 17:30: Publica el vídeo o artículo del día en YouTube y otras redes.
- 18:00: Dedica unos minutos a responder comentarios y a interactuar con su comunidad en redes sociales, reforzando la relación con sus seguidores y recogiendo ideas para futuros contenidos.
Noche: Reflexión y formación continua
- 20:00: Cena y tiempo para desconectar.
- 21:00: Reflexión personal sobre el día y revisión de la agenda para el día siguiente. Escucha un podcast o mira vídeos de otros expertos en economía para seguir formándose y mantenerse al día con las tendencias del mercado.
- 22:00: Desconexión total para garantizar un buen descanso y recargar energías para el próximo día.
Esta rutina, inspirada en el estilo de Juan Ramón Rallo y otros creadores de contenido de finanzas, equilibra la producción de contenido de alta calidad con la actualización constante y la interacción con la comunidad. Así, se garantiza que cada día aporte valor, sin caer en la obsesión por el corto plazo, trading o en reacciones impulsivas, y siempre manteniendo el enfoque educativo y la libertad económica.
Conclusión: Invierte con libertad y sin miedo
El estilo de inversión de Juan Ramón Rallo nos enseña que invertir con cabeza significa cuestionar lo establecido, educarse constantemente y diversificar de forma inteligente. Su enfoque, basado en la independencia financiera y en la construcción de una cartera resistente a cualquier ciclo económico, es un modelo excelente para los que quieren romper con lo convencional y proteger su patrimonio de verdad.
Si te inspira su forma de invertir directa, su visión libertaria y su pasión por el conocimiento, pon en práctica estos principios desde los recursos que te he enlazado para transformar tu estrategia financiera.
Información relacionada
Web oficial Juan Ramón Rallo | juanramonrallo.com |
Youtube Juan Ramón Rallo | youtube.com/@juanrallo |
Vídeo Podcast Inversión Racional | youtube.com/@InversionRacional |
WOB Bitcoin | youtube.com/@WOBitcoin |
Artículo sobre John Bogle | juanramonrallo.com |
Datos Wikipedia | wikipedia.org |
Pregón en Benicarló | linkedin.com |
Libertad Digital | libertaddigital.com |
Youtube Arte de Invertir | youtube.com/@Artedeinvertir |
Inversiva, Quickin Investing 2020, S.L. | inversiva.com |
MyInvestor Banco, S.A. | myinvestor.es |
Revolut Bank UAB, Sucursal en España | revolut.com |
Payward, Inc. | kraken.com |
23/03/2025 | Publicación página |
En Misterhabit.com, me tomo muy en serio la revisión de cada producto y servicio que analizo. Todo lo que comparto aquí ha sido probado y analizado a fondo, desde el coste hasta la facilidad de uso o el soporte. Mi objetivo es que puedas confiar en los análisis y te sean útiles. Estoy enfocado en ofrecerte siempre opiniones imparciales y objetivas, independientemente de la compensación de algunos programas para partners. Te invito a visitar las secciones de Proceso de Trabajo y Transparencia para saber todos los detalles. De todos los enlaces que ves en la página que estás leyendo ahora, los partners son los siguientes (espero que en el futuro se unan el resto, que esto no se paga solo): |
|
MyInvestor | Revolut |
Kraken |
Deja una respuesta